México.- Si actualmente estás pensando seriamente en tramitar tu crédito Infonavit, debes saber que este se pagará poco a poco descontándote de tu salario, pero existe un monto máximo para descontarte; te informamos más al respecto.
Te podría interesar
En México el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es la institución que se encarga de dar créditos hipotecarios a todos los trabajadores que laboren de manera formal.
Todos los préstamos que hace esta institución se irán pagando con un descuento, el cual se hace sobre el salario que recibe el trabajador, también dependerá del plazo y el monto que el trabajador solicitó.
Te podría interesar
Antes de pedir un crédito hipotecario de este tipo, es de importancia mencionar que el interesado investigue previamente al respecto, pues necesita saber en cuánto tiempo podrá pagarlo y la cantidad que será descontada de su salario.
Los plazos máximos para poder pagar los préstamos del Infonavit pueden incrementarse hasta 30 años, por lo que el trabajador deberá tomar conciencia de este compromiso.
¿Cuánto es el monto máximo a descontar?
Acorde a la actual norma del Infonavit, esta institución solamente podrá descontarle a un trabajador un máximo del 20% de su salario, esto si percibe el salario mínimo.
Si por el contrario el trabajador percibe un salario superior al mínimo, la cantidad podría superar el 20%. Los expertos recomiendan a los trabajadores usar las aportaciones voluntarias extraordinarias, las cuales van a permitir pagar más rápido el crédito Infonavit.
Recibe noticias al instante vía WhatsApp