Cancún.- A partir de este lunes 1 de agosto, darán inicio las obras de rehabilitación y remodelación del Bulevar Luis Donaldo Colosio en Cancún, afectando durante varios meses el tráfico y el flujo vial en la ciudad; por tanto habrá modificaciones viales y vías alternas para aminorar las afectaciones.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que será la dependencia que realizará las obras, iniciará los trabajos en un primer tramo en el sentido de sur a norte, de Playa del Carmen a Cancún, es decir del Aeropuerto Internacional de Cancún, hacia el centro de la ciudad.
Te podría interesar
El tramo que permanecerá cerrado será desde la altura de la Plaza Luxury y terminará por la Universidad La Salle Cancún, en donde los automóviles podrán reincorporarse a los tres carriles del Bulevar Colosio. Esto corresponde a un tramo de mil 300 a mil 500 metros, con una duración de tres o cuatro semanas.
Te podría interesar
Vías alternas al Bulevar Colosio en Cancún
Autoridades recomiendan usar las vías alternas a la Colosio que son: carretera 180 Mérida-Cancún, Avenida 135, Avenida José López Portillo y Avenida Huayacán, así como las seis calles secundarias de interconexión que también pueden ocuparse entre dicho bulevar y la Avenida Huaycán, que son: Álamos, Sierra Madre, Avenida de los Olivos, Nazaret, Avenida Colegios y Calle Chapultepec con Rogelio Castorena.
Además, de acuerdo a la medición del aforo vehicular, se conoce que las horas “pico” o mayor carga vehicular en el sentido de norte a sur, es decir del centro de la ciudad al aeropuerto, son de 6:00 a 10:00 horas en la mañana y de 17:00 a 20:00 horas en la tarde-noche, en el sentido inverso de sur a norte.
Por tanto, se diseñó la estrategia para la definición de los carriles de circulación tomando en cuenta la necesidad de las personas que usan ese camino para llegar a su trabajo, domicilio, centros escolares, actividades recreativas y turísticas, entre otros factores.
En el tramo en construcción de 00:00 a 14:00 horas, los automovilistas podrán avanzar en dos carriles de norte a sur, es decir de Cancún hacia Playa del Carmen y habrá solamente un carril de regreso.
Para el mismo tramo constructivo, de 14:00 a 00:00 horas, se habilitarán dos carriles en el sentido de sur a norte, es decir desde la altura del Aeropuerto Internacional de Cancún hacia la ciudad y un carril para quienes circulen en dirección contraria desde el centro hacia la salida de Benito Juárez.
Estos vehículos no podrán transitar sobre la Colosio
En un comunicado, el Ayuntamiento de Benito Juárez dio a conocer que las unidades de mayor volumen entre los que se encuentren trailers con o sin caja, volquetes y camiones pipa, podrán acceder a dicha vialidad sólo en un horario de 22:00 a 05:00 horas, por lo que durante el día está restringido su paso por el bulevar.
La ruta que se les pide que utilicen los conductores de este tipo de unidades para entrar a la ciudad es la carretera 180 Mérida-Cancún hacia la Avenida José López Portillo.
Además, no habrá ascenso ni descenso de transporte público en los mil 300 metros del tramo en reparación, por lo que tendrá que realizarse antes o después del tramo en obra.
De acuerdo a las autoridades, el tiempo total para que se lleve a cabo la obra es de 450 días, es decir un año y tres meses.